***my facebook***

***my facebook***
***my facebook***

jueves, 7 de enero de 2010

Paint Ball El Salvador


El paintball (en español ‘bola de pintura’) es un deporte en el que los participantes usan marcadoras (se suele evitar la palabra "pistola" para no causar posibles alarmismos) accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.


Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico no profesional suele durar de unos cinco minutos a media hora. El equipo básico necesario para practicar el paintball no es excesivamente caro (aunque sí pueden serlo las marcadoras y demás elementos de gama alta). El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
Desde su nacimiento, el paintball ha arrastrado a una multitud de jugadores ocasionales o permanentes.

Donde jugarlo???
A solo 15 minutos de San Salvador se encuentra ubicado el campo de Paintball Navarra. Para llegar se debe de tomar la carretera a Comalapa (la que se dirige al Aeropuerto Internacional). A la altura del rancho Navarra, justo antes de la gasolinera Texaco que se encuentra a mano derecha encontrara una entrada. De allí deberá recorrer aproximadamente 1 Km. cuesta arriba hasta llegar a los campos de Paintball.


Dentro de las instalaciones existen 4 campos de juego. 2 polígonos de terreno plano con defensas y obstáculos como barriles, tubos, y otras figuras de plástico; y 2 cafetales simulando un campo real de guerra entre la naturaleza. Los polígonos son ideales para jugar cuatro o cinco jugadores por equipo, mientras que los cafetales son para equipos de diez o más jugadores.